Parece que fue ayer.

Parece que fue ayer.

29 julio, 2015.

Hace Solo unos meses, casi todos éramos unos perfectos desconocidos. Niños y niñas llorosos e inquietos se presentaban en nuestro centro para iniciar una nueva aventura, la aventura de descubrir y convivir. Padres y madres depositaban en nosotros sus expectativas, sus necesidades, su confianza, sus reservas, pero a fin de cuentas, dejaban a nuestro cuidado lo mas preciado, sus hijos, sus niños-as, nuestros niños-as.

Esta es la historia de una gran evolución. Ahora que se van, recordamos con asombro como llegaron. El bebé que no hablaba ni caminaba, comienza a dar sus primeros pasos de la mano de su educadora dedicándole la mejor de sus sonrisas, muestra de la complicidad que solo surge del afecto. El que caminaba y hablaba, ahora corre, salta y ha mejorado su lenguaje, ese que le permite pedir lo que necesita, protestar y repetir un cuento o una canción. No podemos olvidar una de las asignaturas mas importantes a superar: la de convivir y compartir, ardua tarea tanto para niños como para adultos.

Tanto los mayores que se van al cole como los que cambian de nivel, se llevan horas de asambleas, manualidades, psicomotricidad, inglés (azul-blue, amarillo-yellow, rojo-red), cantos y cuentos, regañinas junto con besos, caricias y abrazos.

La semilla se ha estado abonando, regando, podando y cuidando durante todo el año hasta ver en cada uno de ellos el florecer de sus talentos.

El progreso y avance a todos los niveles es la máxima a destacar. Nuestros niños-as, cada uno a su ritmo”Han progresado adecuadamente”, como espero haya pasado con todos y cada uno de nosotros.

Gracias a todos, chicos y grandes por haber formado parte de esta familia educativa durante este curso. A los que nos han estimulado, apoyado y acompañado porque nuestra tarea vocacional necesita valoración y reconocimiento; a los que han estado en desacuerdo con algo, porque eso nos hace mejorar y redirigir el rumbo.

Buena andadura a los que se van y a los demás,…………nos vemos en septiembre.

Julia Gómez Carretero
Psicóloga y Maestra de Educación Infantil


Otras noticias:

Comentarios desactivados en El papel negativo de la sociedad en la infancia.

Comentarios cerrados

Dejar un comentario

Aviso legal || Política de privacidad || Condiciones de uso || Política de Cookies