Hoy en día el modo en que las personas vivimos, aprendemos, nos relacionamos y trabajamos está cambiando con rapidez.
Las nuevas tecnologías ya forman parte de nuestro día a día y de nuestra cultura.
En la mayoría de los colegios y centros infantiles han ido incorporando las nuevas tecnologías a sus aulas, principalmente el ordenador o televisión con USB para introducir información de los temas que queremos trabajar en la clase.
Son muchas las opiniones a favor o en contra de la utilización de las TICs en el aula.
Como es el caso de Corder y Miller (2000) quienes opinan que se debe demorar la introducción de los ordenadores en la infancia excepto en los niños discapacitados.
O la de Healy (2004) que afirma que en los primeros años de vida el cerebro experimenta un rápido crecimiento y cambio rápido mientras avanza hacia modos más abstractos de pensamiento. Los niños en edad preescolar aprenden a interaccionar con otros, a manejar sus cuerpos a refinar habilidades lingüísticas , a usar su información, a entender el concepto causa- efecto, a realizar clasificaciones..etc… Esta edad puede ser un periodo crítico para el aprendizaje de todas estas habilidades, y el ordenador, según esta autora, puede suponer la utilización de recursos cognitivos necesarios para otros tipos de aprendizajes propios de esta etapa.
Algunos investigadores sin embargo han demostrado que a través del uso del teclado y el ratón los niños pueden aprender la relación causa- efecto.Como es el caso de Bowman (1985).
Pero a pesar de las diversas críticas, muchos investigadores han informado que la utilización del ordenador con niños de preescolar tiene un impacto positivo en su desarrollo, ya que sirve para estimular una gran variedad de habilidades cognitivas.
Teniendo en cuenta pues las diferentes opiniones que podemos encontrar sobre las TICs podemos realizar algunas clasificaciones de sus ventajas e inconvenientes:
VENTAJAS
- Desarrollan la información de forma divergente.
- Motivación para los niños.
- Información accesible, infinita e instantánea.
- Variedad de recursos para los alumnos con necesidades educativas especiales.
- Las tecnologías tienen posibilidades interactivas muy altas.
- Cambiamos los valores de memoria y atención por creatividad y curiosidad.
DESVENTAJAS
- Podemos caer en el abuso, pero eso depende del uso que hagamos.
- Elevado coste, son caras.
- Fallan mucho.
Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras diferentes:
- Como objeto de aprendizaje.
- Como medio para aprender.
- Como apoyo al aprendizaje.
Yo, maestra de educación infantil, la utilizo como apoyo al aprendizaje, como un instrumento que complemente y ayude a la formación de mis alumnos.
El profesorado debe adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente las nuevas tecnologías, la red y sus posibilidades hasta como utilizarlas en el aula y enseñar a su alumnado sus beneficios y también sus desventajas.
Para concluir debo decir que la utilización de las TICS en el aula dependerá de la creatividad del profesor y de cómo implemente su uso dentro del aula. La utilización de las TICS puede resultar de gran utilidad para el docente por la gran cantidad de información y recursos que puede encontrar para su clase, como para el niño porque le proporcionará experiencias únicas de aprendizaje, de gran utilidad para su integración en la sociedad actual.
Debemos tener claro que las TICS son una herramienta más y su utilización deberá ser siempre planificada.
Matilde Moreno Granados
Maestra de Educación Infantil
Dejar un comentario