La importancia de recoger los juguetes.

La importancia de recoger los juguetes.

13 enero, 2015.

A todos los padres les encanta ver cómo juegan y disfrutan sus hijos con los juguetes, inventan historias, representan situaciones, realizan circuitos, etc. ¡sacan todo lo habido y por haber!

El juego es un momento importante para ellos y también relajante para los padres. Relajante, hasta que llega la hora de recoger y vemos que todo su cuarto o incluso la casa entera está invadida por juguetes.

Esto se debe a que los niños cuando son pequeños no han aprendido la importancia del orden pues cuando juegan únicamente se dedican a imaginar y a pasárselo bien, sin atender a sus pequeñas responsabilidades.

Por ello, es muy importante que los padres enseñen que todas las cosas deben de volver a su sitio cuando dejen de ser utilizadas  y que son ellos, los causantes del desorden, los que deben volver a poner cada cosa en su lugar, y esto lo aprenderán mejor cuanto antes se les enseñe y cuanto más se elogie sus esfuerzos y buenas acciones en cuanto al orden.

Para ello debemos de tener en cuenta una serie de normas y pautas.

  •  Deben de tener lugares destinados a recoger sus juguetes como pueden ser cestos, cajas, estanterías, etc. Y que por supuesto estén a su alcance.
  •  La hora de recoger puede convertirse en una actividad familiar. Todos participaremos a la hora de recoger para que a ellos solos no se les haga pesado, pero nunca deben de terminar recogiendo los padres.
  •  Cuantos menos juguetes más fácil será recoger. Enséñale que si ha terminado con un juguete debe de recogerlo antes de sacar uno nuevo, así luego será más rápido.
  •  Debe tener un sitio concreto para jugar y ordenar. Si saca los juguetes de su habitación luego tendrán que volver de nuevo a su lugar y no podrán dejarse tirados por toda la casa.
  •  Recoger tiene que ser una actividad más, un juego más. Cantamos una canción mientras recogemos, hacemos pequeñas actividades como quien encuentra las piezas rojas más rápido, cuantos juguetes son capaces de recoger en un tiempo determinado, o cosas que le motiven a recoger.
  •  Cuando recoja recompénsalo. Pasa tiempo con él, déjalo ver la tele un rato, dile lo bien que lo ha hecho, abrázalo, bésalo…

Si les enseñamos la importancia del orden y de hacerse responsables de sus cosas acabarán valorando el hecho de tener todo en su sitio y se convertirá en una costumbre que mantendrán el resto de su vida.

Estefania López Merlos
Técnico Superior en Educación Infantil


Otras noticias:

Comentarios desactivados en El papel negativo de la sociedad en la infancia.

Comentarios cerrados

Dejar un comentario

Aviso legal || Política de privacidad || Condiciones de uso || Política de Cookies