Cuando tu niño no te come

Cuando tu niño no te come

1 noviembre, 2013.

Aunque una correcta alimentación es importante a lo largo de todas las etapas de nuestra vida, lo cierto es que en la infancia esta importancia aumenta de manera considerable.

Si desde que tu hijo es pequeño intentas instaurar buenos hábitos tanto en la alimentación como en su estilo de vida, contribuirás de forma positiva en la construcción de su cuerpo y en la mejora de su salud, tanto física como intelectual y es en esta difícil tarea en la que entra en juego vuestro papel como padres, el de la escuela y el entorno del niño. No podemos olvidar lo importante que es la colaboración y cooperación entre la familia y el educador, ambas partes son fundamentales para la adquisición de estos hábitos como de muchos otros. Debes ser, en todo momento un claro ejemplo a seguir por tu hijo. De nada sirve que el cole o el educador hagan lo imposible, lo habido y por haber para que tu hijo pruebe y coma alimentos nuevos si después en casa no sigues estos pasos, si después le das de comer rápido o sólo lo que le gusta por miedo a ciertos comportamientos, como llantos, gritos, provocación del vómito…recuerda siempre que la unión hace la fuerza.

Otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad de comida que le das a tu hijo, y es que en ocasiones todo parece poco, tal vez piensas que se ha quedado con hambre cuando en realidad sin darte cuenta quizás lo estés sobrealimentando. Has de tener siempre presente que es un niño con su correspondiente estomago de niño y no un adulto. ¿Te has preguntado alguna vez por qué tu hijo en casa no prueba determinado alimento y en el cole sí?.. Pues muchas veces, simplemente se debe a que al ver a otros amiguitos comiendo a él también le pica el gusanillo de probar aquello que su compi está comiendo.¿ Cuántas veces te has puesto a comer y tu hijo, recién comido ha querido comer también contigo?. Seguramente no esté de más que intentes, cuando puedas, comer con él un poquito ¿quién mejor para garantizar que ese alimento que no le entra por el ojo está buenísimo si mamá y papá se lo comen?

La pautas a seguir para que tu hijo coma y se alimente de manera sana y natural no son tan difíciles como a veces  puedes pensar. Ante todo tienes que mantener en cada momento la calma. Crear un ambiente cálido y acogedor en el que no haya cavida para los gritos, nervios, comparaciones… Nunca debes crear falsas esperanzas o hacer chantajes emocionales, ambas actitudes son un error que muchas veces se comete cuando la desesperación y la impotencia se adueña de nosotros. Muchas veces tienes en tus manos la varita mágica para que tu hijo coma y no te das  cuenta de tan valiosa posesión. Sólo hace falta una pizca de sabiduría, calma, autoridad y por supuesto mucha paciencia, cariño y amor.


Otras noticias:

Comentarios desactivados en El papel negativo de la sociedad en la infancia.

Comentarios cerrados

Dejar un comentario

Aviso legal || Política de privacidad || Condiciones de uso || Política de Cookies