Cual es el mejor momento para quitar el pañal

Cual es el mejor momento para quitar el pañal

24 mayo, 2018.

Quitar el pañal, ¿Existe la receta mágica para hacerlo? ¿Cuál es la edad normal para hacerlo?, no  la hay, cada niño es diferente.

En España se tiene como referencia los 3 años, que es cuando el niño se incorpora al colegio y si bien en los centros Infantiles se respeta su individualidad y madurez, en los colegios no se hacen cargo de cambiar pañales. Esta situación puede ocasionar bastantes problemas a padres y especialmente a sus hijos. Todos se sienten presionados para que cuando comience el curso los niños hayan aprendido a controlar sus esfínteres.

Hasta casi los dos años de edad, el niño no tiene una percepción clara del estímulo.

Y, si la vejiga está hinchada, se vacía sin dar tiempo al pequeño a tener la sensación de plenitud. Por este motivo, quitar el pañal e imponer el orinal o el baño antes de esta edad no tiene sentido. Es necesario que el pequeño haya alcanzado una madurez fisiológica que le permita controlar los esfínteres, que son los músculos que están involucrados en el sistema de expulsión.

¿Cómo sabremos que ha llegado el momento?

Si el niño ha alcanzado determinadas destrezas como: una buena habilidad manual, un lenguaje coherente y suficiente, sabe subir y bajar una escalera y se concentra en un juego durante largo tiempo, esta incomodo con el pañal, notas que comienza a ser  consciente de lo que esta pasando, permanece  con el pañal seco durante mucho tiempo, significa que ha alcanzado una buena coordinación psicomotora gracias a la maduración del sistema nervioso y que ya es el momento de plantearse quitarle el pañal.

Es importante que el niño sea consciente de sus funciones intestinales, para ello expresad el hecho con palabras cada vez que le cambiéis el pañal: «Daniel, te has hecho caca o pipi».

Hay que darle tiempo para que coja confianza con el orinal o el water.

Quitadle el pañal gradualmente y dejadle solo con las braguitas o eslip, al principio solo durante un par de horas al día, señalando el hecho de que el pañal es incómodo y que limita su libertad de movimiento.

Después de que se haya sentado en el orinal, es importante que le dejéis tranquilo, sin mostraos angustiados por el resultado.

Una vez el niño ha acabado, se le debe levantar inmediatamente del orinal. Así aprenderá que se le ha puesto en el orinal por un motivo preciso.

A principio, debéis elogiar al niño cada vez que haga pipí o caca: debe considerarlos como un regalo que ha hecho a los padres.

En general, las vacaciones de verano son el momento ideal para quitar el pañal al niño: los padres tienen más tiempo y se muestran más pacientes y tolerantes. Asimismo, el niño, libre de ropa, puede usar el orinal más fácilmente.

¿Que día de la semana? ¿En casa o en la guardería? Aunque en el Centro Infantil también se observaran todas las condiciones de madurez en las que se encuentre cada niño y se hagan las pruebas que se consideren oportunas, la casa será siempre el mejor lugar, ya que necesita tranquilidad y todo vuestro tiempo y apoyo. Durante un fin de semana, un puente, unas vacaciones, siempre  procurando unos días para estar juntos. Muy importante no hacer coincidir este momento con algún acontecimiento especial: nacimiento de un hermano, cambio de habitación o domicilio o cualquier otro evento que pueda resultarle estresante.

¿Recetas? No existen: mucha paciencia y cariño, que  observe como los demás vais al baño, los niños actúan por imitación. Explicadle como funciona el quitar el pañal e ir al baño, podéis utilizar cuentos que existen en el mercado para tal propósito. Lo normal es que necesite más tiempo para quitar el pañal de noche. Si rechaza sentarse en el orinal o water, no hay que forzarlo.

En alguna ocasión tendrá escapes sin que se de cuenta, no le regañéis, ni le digáis que ya es mayor y por supuesto no lo comparéis con hermanos o amigos.

Recordad que quitar el pañal es un proceso de aprendizaje que requiere todo el apoyo de los adultos que rodean y quieren al niño, que no existe una receta mágica y que en muchos casos no resulta fácil, sino todo lo contrario. Forzar las circunstancias solo nos puede llevar a un retroceso, así que cuidado con las prisas e imposiciones, no son compatibles con esta situación.


Otras noticias:

Comentarios desactivados en El papel negativo de la sociedad en la infancia.

Comentarios cerrados

Dejar un comentario

Aviso legal || Política de privacidad || Condiciones de uso || Política de Cookies